
Según el estudio, España es el segundo país más caro de la UE, solo superado por Chipre. En el 2013 navegar por Internet en España con una conexión de entre 12 y 30 Mbps tuvo un coste de unos 40€ de media , por debajo de los 47 € que pagaron los internautas chipriotas.
Por contra los europeos que se conectan más economicamente son los lituanos, y los rumanos, con unos precios medios de 11 € a 14€.
Este estudio refleja el interes de la Comisión Europea por las grandes diferencias que existen dentro de Unión Europea en los costes que tienen que asumir sus ciudadanos para conectarse a Internet , y esperemos que sirva y que se trabaje en aras de que las tarifas sufran una sustancial rebaja para un servicio que se ha convertido en imprescindible.
Tramuntel telecomunicacions
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada